top of page

Universidad San Francisco de Quito: "ECO PASS"

Crear una cultura de turismo sostenible en la que se disminuyan los residuos contaminantes y la huella de carbono mediante incentivos y asociaciones con diferentes hoteles y entes que trabajan en el turismo.

​

  • Aumentar las prácticas sostenibles dentro de las zonas turísticas.

  • Disminución de desperdicio de recursos.

  • Tener convenios con hoteles, restaurantes, espacios de entretenimiento ylugares turísticos para incentivar prácticas sostenibles.

  • Reward Points por acciones que incentiven a la sostenibilidad de los lugares a los que se va.

  • Promoción de establecimientos sostenibles.

  • Campañas de concientización ambiental.

WhatsApp Image 2023-09-12 at 21.35.42 (1).jpeg

Problematica

Nuestra elección de problema de investigación se basa en la importancia vital de la industria turística, tanto a nivel local como global, al generar oportunidades económicas y culturales significativas. Al interactuar con especialistas en turismo, hemos explorado las realidades y descubrimos la urgente necesidad de abordar la falta de conciencia del turista y la escasa promoción de los recintos turísticos locales. Esto nos motiva a encontrar una solución viable que promueva un turismo responsable, reduciendo los impactos negativos y fomentando la armonía, el respeto hacia el medio ambiente y las comunidades anfitrionas, contribuyendo así al desarrollo sostenible y a la preservación de nuestros recursos naturales.

Equipo Ecuador

Somos 5 dragones (alias representativo de los estudiantes USFQ) apasionados por fomentar un cambio sostenible en nuestro mundo. Creemos firmemente que comenzar por nosotros mismos y motivar a las personas que nos rodean puede generar un impacto significativo tanto en los demás, como en el planeta. Como ciudadanos de Ecuador, de uno de los países más megadiversos del mundo debido a su ubicación en el neotrópico, la presencia de la cordillera de los Andes y la influencia de las corrientes oceánicas en sus costas (INABIO, s.f.), asumimos la responsabilidad de proteger y preservar nuestro entorno, procurando un equilibrio responsable en términos económicos, sociales y ambientales.

bottom of page