

Espacio colaborativo de Innovación Social
Sfera Experience
SFERA es un espacio colaborativo de innovación social en el cual estudiantes de formación interdisciplinar pertenecientes a universidades iberoamericanas pueden trabajar juntos para afrontar retos que supongan transformaciones sociales y medioambientales en favor de la comunidad local o global.
Sfera se sostiene en 4 pilares:
-
SOCIAL: La sociedad en el centro de cada desafío
-
FELLOWSHIP: La plataforma de formación y escucha, que ofrece herramientas online que garantizan una atención personalizada respaldada por una red de profesionales en emprendimiento social.
-
RESPONSABILIDAD: El enfoque en el fomento de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
-
ACCIÓN: El ecosistema multidisciplinar e internacional desarrollado para aumentar la transferencia de conocimiento Universidad-Sociedad por iniciativas sociales emprendedoras
Su objetivo es guiarte en tu viaje personal buscando facilitar el autoconocimiento y descubrir el rol que cada uno de nosotros puede jugar como emprendedor social.
Metodología
Su objetivo es guiarte en tu viaje en equipo mostrándote nuevas formas de observar, escuchar y conversar, que te colocarán en el punto de partida adecuado para enfrentar los complejos desafíos de nuestra sociedad.
Su objetivo es guiarte en tu viaje en sociedad, impulsando la investigación y el análisis del reto que hayas seleccionado tomando como base la Práctica Sistémica.
Países
15
Universidades
18
Alumni
450
Proyectos presentados
47
Comunidad
400,000

Ganadores
Sfera Experience 2024
PROYECTO GANADOR SFERA 2024: KALEICO - Universidad Austral @univaustral (Argentina) 🇦🇷🥇
La Universidad Austral busca con su proyecto derribar las “violencias estéticas” generadas por la presión social que hay alrededor del físico utilizando a los colegios como nexo entre las chicas en edad escolar, los padres y los docentes. ¡Muchas felicidades a este maravilloso equipo!
🥈La Universidad Tecnológica Centroamericana (🇭🇳) con TransformArte, un emprendimiento que busca promover espacios seguros dedicados al desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes para evitar que sean atraídos por las maras.
🥉Mención de honor: La Universidad de Costa Rica (🇨🇷) que propuso una plataforma digital llamada Semillas que proporciona todo tipo de recursos que facilitan el crecimiento y la sostenibilidad de las organizaciones de sociedad civil y los micromodelos de negocio.


Aliados

.png)

"Sentir para actuar"
Ignacio Sell